Inicio » Cuidando a los que nos cuidan: estrategias para combatir el estrés en enfermería

Cuidando a los que nos cuidan: estrategias para combatir el estrés en enfermería

¿Qué es el estrés en el contexto de la enfermería?

¿Cuáles son las causas comunes del estrés en enfermería?

Cómo afecta el estrés a la salud física y mental de los enfermeros?

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo del estrés en esta profesión?

  1. Fatiga y Agotamiento
  2. Problemas de sueño
  3. Impacto en la salud mental
  4. Problemas musculo-esqueleticos
  5. Presión arterial elevada y problemas cardiacos
  6. Problemas en el sistema inmune y endocrino
  7. Agudización de patologías previas
  8. Dificultad para tomar decisiones y concentrarse
  9. Sindrome de Bornout
  10. Conflictos interpersonales

¿Cómo afecta el estrés en enfermería a la calidad del cuidado proporcionado a los pacientes?


¿Existen correlaciones entre el bienestar del personal de enfermería y la experiencia del paciente?

¿Qué estrategias de afrontamiento son efectivas para manejar el estrés en enfermería?

Scroll al inicio